Emprender en Costa Rica en 2025: guía práctica para crear tu negocio desde cero


Tener tu propio emprendimiento es una meta alcanzable si contás con la información adecuada. En Costa Rica, el contexto actual favorece la creación de nuevas empresas gracias a políticas de apoyo a las PYMEs, oportunidades tecnológicas y beneficios legales que estimulan la formalización.En esta guía completa te explicamos cómo crear un negocio en Costa Rica paso a paso, qué trámites seguir, cómo aprovechar los beneficios de ser PYME formal y qué tendencias de emprendimiento dominan el 2025.

Gemini_Generated_Image_f9gp2uf9gp2uf9gp.png 5.98 MB

📊 ¿Cómo está el panorama emprendedor en Costa Rica?


Las PYMEs representan el 36% del PIB nacional y generan más del 33% del empleo privado.
Según datos de CELIEM, el 64% son microempresas, el 32% pequeñas, y el 4% medianas. Sorprendentemente, el 62% están lideradas por mujeres, y el 30% de los emprendedores tiene más de 55 años.


🎁 ¿Qué beneficios tiene formalizarse como PYME?


Al registrarte como PYME ante el MEIC accedés a:

  • Financiamiento con FODEMIPYME.

  • Exenciones de impuestos para micro y pequeñas empresas.

  • Beneficios de IVA reducido en alquileres de bajo costo.

  • Participación en ferias, licitaciones públicas y programas como Proveedor PYME.

  • Fondos no reembolsables con PROPYME.

  • Reducción progresiva de cargas sociales y renta para empresas nacientes.


📝 Pasos para emprender en Costa Rica en 2025


  1. Definí tu idea de negocio: Identificá una necesidad del mercado.

  2. Seleccioná el tipo de empresa: Persona física o jurídica (S.R.L., S.A.).

  3. Constitución legal: Mediante notario, por la plataforma CrearEmpresa.

  4. Registro tributario: Ante Hacienda.

  5. Patente municipal y uso de suelo: En tu municipalidad.

  6. Permiso sanitario: Ministerio de Salud (según el giro de negocio).

  7. Póliza de riesgos laborales: Con el INS, si vas a contratar personal.

  8. Afiliación a la CCSS: Como patrono o trabajador independiente.

  9. Registro PYME: A través de DIGEPYME del MEIC.

  10. Registro de marca: En la Propiedad Industrial del Registro Nacional.


🌱 Ideas de negocio rentables en Costa Rica (2025)


  • Servicios tecnológicos y ciberseguridad.

  • Venta de productos sostenibles.

  • Turismo cultural, gastronómico o ecológico.

  • Alimentación saludable y delivery especializado.

  • Plataformas educativas virtuales.

  • Dropshipping con enfoque local.


🧰 Herramientas y redes de apoyo al emprendedor


  • Redes sociales para ventas: TikTok, Instagram, WhatsApp Business.

  • Software de gestión: Trello, Quickbooks, Notion.

  • Incubadoras y aceleradoras: CIE-TEC, Parque La Libertad, AUGE-UCR.

  • Certificaciones y cursos técnicos en emprendimiento.


📚 Capacitate para emprender con éxito


La formación continua es vital. Podés encontrar opciones virtuales gratuitas o de bajo costo para fortalecer habilidades empresariales, desde marketing hasta finanzas y gestión de talento.

📍 Oransch – Servicios para emprendedores y PYMEs en Costa Rica


  • Teléfono: +506 7012‑2607 

  • Ubicación: Heredia, Costa Rica