¿Cómo obtener la Condición PYME en Costa Rica y qué beneficios le ofrece?



Gemini_Generated_Image_sleabfsleabfslea.png 4.76 MB

En Costa Rica, miles de emprendimientos y pequeñas empresas operan día a día sin aprovechar un recurso gratuito que puede abrirles la puerta a importantes beneficios: la Condición PYME, otorgada por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC).Obtener esta certificación no solo le permite acceder a programas estatales, financiamiento con condiciones preferenciales o servicios de capacitación gratuita, sino que también le posiciona como una empresa formal que apuesta por su crecimiento. En este artículo le explicamos paso a paso qué es, cómo obtenerla y por qué le conviene hacerlo cuanto antes.



¿Qué es la Condición PYME?


Es un reconocimiento oficial otorgado por el MEIC a las micro, pequeñas y medianas empresas que cumplen ciertos criterios establecidos por la Ley N° 8262 de Fortalecimiento de las PYMEs. Este certificado permite a las instituciones públicas identificar y priorizar a estas empresas para brindarles apoyo, programas, beneficios tributarios y acceso a financiamiento.


¿Qué beneficios ofrece?


Obtener la Condición PYME le permite acceder a una serie de ventajas, entre ellas:

  • Prioridad en programas estatales de capacitación y financiamiento

  • Acceso a fondos y créditos de Banca para el Desarrollo

  • Reducción de cargas sociales en ciertas etapas (en alianza con otros programas)

  • Participación en ferias, ruedas de negocios y proyectos piloto

  • Acceso gratuito a diagnósticos y planes de mejora empresarial

  • Apoyo para implementar tecnologías o prácticas sostenibles

  • Mayor respaldo institucional ante procesos de compra pública


¿Quiénes pueden solicitarla?


Toda empresa legalmente constituida y activa en Costa Rica, que cumpla con los criterios de tamaño según ventas anuales y cantidad de empleados, puede aplicar. No importa si es persona física con actividad lucrativa o persona jurídica.



Requisitos para solicitar la Condición PYME


Para tramitarla, su empresa debe:

  • Estar registrada y activa ante Hacienda

  • Tener cédula jurídica (si es sociedad) o como persona física con actividad económica

  • Contar con al menos una persona empleada (propietario o trabajador)

  • Estar al día en sus obligaciones fiscales y con la CCSS


Paso a paso para solicitarla


  1. Ingrese a la plataforma del Sistema de Información Empresarial Costarricense (SIEC):
    👉 https://pyme.go.cr

  2. Cree una cuenta con sus datos personales y de la empresa.

  3. Complete el formulario digital con información como:

    • Tipo de empresa

    • Cantidad de empleados

    • Actividad económica principal

    • Monto de ventas anual

  4. Adjunte los documentos solicitados, como constancia de situación tributaria y declaración jurada.

  5. Una vez enviado, el MEIC evaluará su solicitud y aprobará su certificado digital, que puede descargar e imprimir.


¿Cuánto cuesta?

Es completamente gratuito. No hay ningún pago ni arancel por solicitar la Condición PYME. Además, su vigencia es indefinida, aunque se recomienda actualizar los datos al menos cada 2 años o cuando haya cambios relevantes.

¿Cuánto tarda?

El trámite suele resolverse en un plazo de 8 a 15 días hábiles, si la documentación está completa. En casos de alta demanda, podría tardar un poco más.


¿Por qué debería hacerlo?

En el contexto actual, donde acceder a apoyo financiero o participar en programas gubernamentales puede marcar la diferencia entre crecer o estancarse, tener la Condición PYME le da una ventaja competitiva real.Además, representa una señal clara de que su negocio está formalizado, comprometido con la mejora continua y listo para crecer.


Desde Oransch le ayudamos a avanzar


En Grupo Comercial Oransch, acompañamos a microempresas y emprendedores en todo su proceso de crecimiento y formalización. Si necesita ayuda para registrarse, recopilar los requisitos o aprovechar los beneficios de la Condición PYME, podemos orientarle paso a paso.Ya sea que esté iniciando su empresa o que desee acceder a financiamiento o programas estatales, esta certificación es una herramienta valiosa para avanzar.


📬 ¿Desea asistencia o más información?
Contáctenos con confianza:

🌐 Sitio web: GCOCR.com
📧 Correo: info@grupo-co.com
📲 WhatsApp: 7012-2607